Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  03/02/2018
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  SOARES DE LIMA, J.M.; PITTALUGA, O.
Afiliación :  JUAN MANUEL SOARES DE LIMA LAPETINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; OSCAR ALBERTO PITTALUGA GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Sistemas de producción ganaderos en suelos arenosos
Fecha de publicación :  2006
Fuente / Imprenta :  ln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006.
Páginas :  p. 215-223
Serie :  (INIA Serie Técnica ; 159)
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  La obtención de carne de calidad comienza en el proceso de cría donde se determina el potencial genético de los animales, el peso de destete de los terneros y el tipo y condición de las vacas que se invernarán. La calidad de la carne producida la podemos referir a la valorización que se pueda lograr de los productos del sistema de cría, para lo cual es muy importante el peso de los terneros y terneras destetadas, su potencial de crecimiento y características carniceras, así como la condición y tamaño de las vacas de descarte, por el diferente destino y valorización que puede lograrse. En la producción de los rodeos de cría debe considerarse la cantidad y calidad de la producción, así como la sustentabilidad del sistema considerando especialmente la base forrajera. La Estación Experimental del Norte ha venido desarrollando sistemas mejorados de cría y recría desde hace 30 años. A continuación se realizará una breve reseña de las distintas etapas cumplidas y cómo se contempla en cada una de ellas los componentes de cantidad, calidad y sustentabilidad.
Palabras claves :  CRÍA; RECRÍA; SISTEMA AGRÍCOLA GANADERO MIXTO DE CRÍA; SISTEMA DE CRÍA BRAFORD; SISTEMA MEJORADO EAT; SISTEMA MIXTO DE CICLO COMPLETO; SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
Thesagro :  BRAFORD; GANADO BOVINO; SISTEMAS GANADEROS; SUELO ARENOSO; URUGUAY; VACAS DE CRIA.
Asunto categoría :  --
L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7556/1/ST-159-215-223.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB7949 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/159st159
TBO101419 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/159st159

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  22/09/2016
Actualizado :  22/09/2016
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  CARRACELAS, G.; MARCHESI, C.; LAVECCHIA, A.
Afiliación :  JULIO GONZALO CARRACELAS GARRIDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CLAUDIA ELIZABETH MARCHESI GYERMAN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANDRES PASCUAL LAVECCHIA GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Water productivity, irrigation management, and sytematization for rice farming systems in cental region of Uruguay. [Resumen de poster].
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  ln: Encuentro de Investigadores de la Región Noreste: Cerro Largo-Rivera-Tacuarembó, 1., 12 de agosto de 2016, Campus Interinstitucional de Tacuarembó, Tacuarembó. Libro de Resúmenes. Tacuarembó: UDELAR; INIA, 2016.
Páginas :  p. 53
Idioma :  Inglés
Contenido :  A high proportion of rice farming irrigation in the Central Region of Uruguay is done with water stored in dams. Maximizing water productivity is important as savings in water inputs would reduce pumping irrigation costs, increase rice area planted and allows to allocate water to irrigate other crops in a rotation. The aim of the experiment is to determine irrigation management practices and systematization techniques that increase Water Productivity. This paper includes results of the joint analysis of three seasons (2012-2013-2014). A split plot experimental design trial was conducted in the Experimental Unit located in Tacuarembó (32.11S, 55.10W). Treatments included two types of systematization with different vertical interval between levees (big plots): I. Conventional (VI-8cm) and II. Alternative (VI-4cm), and three irrigation management practices (small plots): 1. Continuous (C), 2. Intermittent until panicle initiation (IP), and 3. Intermittent during all crop cycle (I). In C a water layer of 10cm is maintained after flooding throughout all the crop cycle. In IP and I the water layer is re-established when the soil is still saturated. Rainfall was above the historical average throughout the crop cycle, 738 mm. Crop was direct drilled on 10th October with 160 kg seed/ha with cultivar INIA Olimar (Indica). Basal fertilization was 160 kg ha-1 of 19-19-19 (NPK) and Urea was 100 kg ha-1 fractionated at tillering and panicle initiation. Intermittent irrigation (IP and I) i... Presentar Todo
Palabras claves :  IRRIGATION; RICE; SYSTEMATIZATION; WATER PRODUCTIVITY.
Thesagro :  ARROZ.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6093/1/pagina-53.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101475 - 1INIPL - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional